Rugby: Seleccionados Nacionales

Chile buscará por quinta vez el ascenso al Circuito Mundial

13 enero, 2019

Los Cóndores clasificaron nuevamente a Hong Kong, ahora como campeones de la serie americana, con una espléndida campaña.

El Sudamérica Rugby Sevens se disputa desde el verano 2014 y sólo desde la edición 2017 se estableció un sistema de puntaje integrado entre los torneos de Punta del Este y Viña del Mar, potenciado para el espectáculo con la inclusión de relevantes equipos de la escena mundial en el camino hacia el clasificatorio de Hong Kong.

En el estreno del formato fue Fiyi el que finalizó al tope de la tabla general, seguido de los Blitzboks de Sudáfrica en 2018. Y el tercero en la lista fue Chile, que gracias a un plantel trabajado en el tiempo por el coach Edmundo Olfos, con la participación en el Mundial de San Francisco de por medio, superó con autoridad a sus pares regionales y septetos invitados.

La campaña nacional en esta temporada fue perfecta: campeón en Maldonado y Reñaca, un doblete que le significaron 44 puntos en la clasificación global superando a Argentina (36) y Portugal (32), y a bastante distancia de Uruguay (27), Colombia (9), Paraguay (8) y Brasil (3), que deberá revalidar su opción al Circuito SAR 2020 compitiendo en el Challenge ante otros países en desarrollo de la región.

Por consiguiente, Chile, al ser el mejor sudamericano con excepción de los Pumas que ya participan en el World Sevens Series, se quedó con todos los honores: la quinta clasificación, cuarta consecutiva, al clasificatorio de Hong Kong (el otro cupo fue para Los Teros) en abril, y las invitaciones a las etapas del circuito en Las Vegas y Vancouver, a jugarse en los dos primeras semanas de marzo, en un año que también incluye el Preolímpico Tokio 2020 fijada para junio en suelo nacional y los Juegos Panamericanos Lima 2019, entre julio y agosto, tras el oro en los últimos Odesur de Cochabamba.

TODAS LAS CAMPAÑAS DE CHILE 7S EN HONG KONG Y SUS CAMINOS RUMBO A ASIA

  • 2014: Llegó a cuartos de final cayendo ante el dueño de casa Hong Kong
    Cómo clasificó: Campeón del Seven de Viña
    Otro clasificado: Uruguay, 2° en Viña
    Equipos que disputaron las plazas: Chile, Uruguay, Brasil, Paraguay y Perú
    Invitado: Pampas (Argentina)
  • 2015: No clasificó
    Cómo quedó eliminado: 3° en grupo clasificatorio del Seven de Viña (3° del torneo)
    Clasificados: Uruguay y Brasil, 1° y 2° en grupo clasificatorio de Viña (2° y 4° del torneo)
    Equipos que disputaron las plazas: Uruguay, Brasil, Chile y Perú
    Invitados: Argentina (campeón), Canadá, EE.UU. e Invitación (combinado de San Juan, Cuyo y Tucumán)
  • 2016: Repitió cuartos de final, perdiendo ante Zimbabue
    Cómo clasificó: 1° en grupo clasificatorio del Seven de Viña (4° del torneo)
    Otro clasificado: Brasil, 2° en grupo clasificatorio de Viña (2° del torneo)
    Equipos que disputaron las plazas: Chile, Brasil, Uruguay y Perú
    Invitados: Argentina (campeón), Sudáfrica, EE.UU. y Canadá
  • 2017: Alcanzó semifinales deteniéndose ante Alemania
    Cómo clasificó: Mejor sudamericano del Circuito SAR (3° general), obteniendo la plaza para las etapas de Las Vegas/Vancouver
    Otro clasificado: Uruguay, segundo mejor sudamericano en Circuito SAR (4° general)
    Equipos que disputaron las plazas: Chile, Uruguay, Colombia y Brasil
    Invitados: Fiyi (campeón), Argentina, Canadá y EE.UU.
  • 2018: Llegó a la misma instancia anterior y otra vez Alemania fue el verdugo.
    Cómo clasificó: Segundo mejor sudamericano del Circuito SAR (4° general)
    Otro clasificado: Uruguay, mejor sudamericano en Circuito SAR (3° general)
    Equipos que disputaron las plazas: Uruguay, Chile, Brasil, Colombia y Paraguay
    Invitados: Sudáfrica (campeón), Francia, Irlanda, Alemania, Argentina, EE.UU. y Canadá
  • 2019: Jugará el clasificatorio del 5 al 7 de abril
    Cómo clasificó: Campeón del Circuito SAR, retornando a los torneos en Norteamérica
    Otro clasificado: Uruguay, segundo sudamericano en Circuito SAR (4° general)
    Equipos que disputaron las plazas: Chile, Uruguay, Colombia, Paraguay y Brasil
    Invitados: Argentina, Portugal, Alemania, Sudáfrica, EE.UU., Rusia y Canadá
  • Para establecer la tabla de sudamericanos, se exceptúa a Argentina, ya participante del Circuito Mundial.

Foto portada: Víctor Hugo Montalva/Rugby Seven Viña 2019

Comunicaciones COBS & COBS

Twitter: @COBSandCOGS
Facebook: /COBSRugby - /hockeycogs

2023 © COBS & COGS