Por Germán Toro Tapia
Fotos: Francisco Fuenzalida / Chile Rugby
Pasaron 293 días para que la selección chilena de rugby reducido volviera a la competencia y lo hizo como dueña de casa en Valparaíso con la realización de un nuevo y particular Sudamericano, que quedó en manos, una vez más, de Los Pumas, ganadores en once de doce ediciones.
Los Cóndores presentaron una mixtura entre experimentados y nuevos valores con la vista puesta en el solitario cupo olímpico a Tokio 2020 que entregará el Repechaje Mundial, en fecha y sede aún por determinar. Antes de este minitorneo continental, en el primer semestre, habían dejado grata impresión en las fechas de Viña del Mar y Montevideo del Circuito Challenger, posteriormente cancelado por la pandemia y quedando sin disputarse la última etapa en Hong Kong.
Los 10 meses de inactividad competitiva pasaron la cuenta y aunque los entrenamientos presenciales se retomaron a mediados de año, la falta de partidos se notó y el seven nacional estuvo lejos de las actuaciones a las que tenía acostumbrados a los cada vez más numerosos hinchas nacionales de la especialidad.
En la jornada del domingo, la Roja de la ovalada cayó en semifinales 29-5 ante Argentina con descuento de Lucas Westcott y en la definición del bronce, superó 31-5 a Uruguay gracias a ensayos de Matías Garafulic, Francisco Urroz, Santiago Edwards, Bastián Díaz y el capitán Felipe Brangier, quedándose con el bronce y una reactivación necesaria de cara al sueño olímpico, la que continuará en febrero con dos torneos amistosos en suelo nacional: uno en Viña del Mar y otro en ciudad a confirmar.
LA COSTUMBRE ALBICELESTE
En la definición del título, Argentina, ya clasificada a la cita de los cinco anillos, se cobró revancha de Brasil, que sorprendió con un 19-10 a los trasandinos en la primera fase, y con un 26-14 estructurado en el primer tiempo, festejó un nuevo título en Playa Ancha, destacando Mateo Carreras, escogido el mejor jugador del campeonato, y Marcos Moneta, tryman del certamen junto al tupí Daniel Sancery con cinco ensayos.
Chile se quedó con la Copa de Bronce del Seven de Valparaíso. En la imagen, de izquierda a derecha, Ruth Olivera, seremi de Deportes de Valparaíso; Felipe Brangier, capitán de Los Cóndores; y Cristián Rudloff, presidente de Chile Rugby.
XII SUDAMERICANO DE RUGBY SEVEN
Estadio «Elías Figueroa» de Valparaíso
12 y 13 de diciembre de 2020
Transmitió: youtube.com/rugbychile
Relatos: Giovanni QUINTREL
Comentarios: José Luis GARCÍA
Cancha: Jorge ALDUNATE
SISTEMA DE TORNEO: Los cuatro equipos participantes juegan todos contra todos en Primera Fase, sumando 3 puntos por triunfo, 2 por empate y 1 en derrota. En semifinales se enfrentan 1° vs. 4° y 2° vs. 3°, para posteriormente definir la Copa de Bronce entre los perdedores y la Copa de Oro entre los ganadores. Si hay igualdad en playoffs, se jugarán hasta tres tiempos extra de 5 minutos con sistema de muerte súbita o punto de oro.
SÁBADO 12 DE DICIEMBRE
RONDA 1
11:14. Chile 12-12 Brasil
Tries: Felipe Brangier, Bastián Díaz (CHI) / Daniel Sancery, Laurent Bourda (BRA)
Conversiones: Marcelo Torrealba (CHI) / Moisés Duque (BRA)
11:36. Argentina 53-0 Uruguay
Tries: Rodrigo Etchart, Matías Osadczuk (2), Marcos Moneta (2), Joaquín de la Vega, Máximo Provenzano, Tomás Vanni (2) (ARG)
Conversiones: Gastón Revol, Gerónimo Prisciantelli (3) (ARG)
RONDA 2
13:24. Chile 7-0 Uruguay
Try: Benjamín de Vidts (CHI)
Conversión: Francisco Urroz (CHI)
13:46. Argentina 10-19 Brasil
Tries: Marcos Moroni, Santiago Álvarez (ARG) / Daniel Silva, Daniel Sancery, Moisés Duque (BRA)
Conversiones: Moisés Duque (2) (BRA)
RONDA 3
15:34. Brasil 45-0 Uruguay
Tries: Felipe Sancery (2), Robert Tenório (2), Daniel Silva (2), Daniel Sancery (BRA)
Conversiones: Moisés Duque (3), Robert Tenório (2) (BRA)
15:56. Chile 12-50 Argentina
Tries: Franco Velarde, Agustín Planella (CHI) / Mateo Carreras (2), Marcos Moneta (2), Germán Schultz, Santiago Mare, Matías Osadczuk, Rodrigo Isgro (ARG)
Conversiones: Marcelo Torrealba (CHI) / Santiago Mare (4), Luciano González Rizzoni (ARG)
TABLA DE POSICIONES PRIMERA FASE
1° Brasil 8 puntos
2° Argentina 7
3° Chile 6
4° Uruguay 3
DOMINGO 13 DE DICIEMBRE
SEMIFINALES
11:20. Argentina 29-5 Chile
Tries: Matías Osadczuk, Rodrigo Etchart, Mateo Carreras, Lautaro Bazán Vélez, Rodrigo Isgro (ARG) / Lucas Westcott (CHI)
Conversiones: Santiago Mare, Gastón Revol (ARG)
11:44. Brasil 29-0 Uruguay
Tries: Daniel Silva, Daniel Sancery, André Arruda (2), Felipe Sancery
Conversiones: Moisés Duque (2)
FINALES
13:42. Final Bronce. Chile 31-5 Uruguay
Tries: Matías Garafulic, Francisco Urroz, Santiago Edwards, Bastián Díaz, Felipe Brangier (CHI) / Sebastián Victorica (URU)
Conversiones: Marcelo Torrealba (2), Francisco Urroz (CHI)
14:07. Final Oro. Argentina 26-14 Brasil
Tries: Marcos Moneta, Mateo Carreras, Santiago Mare, Gastón Revol (ARG) / Robert Tenório, Daniel Sancery (BRA)
Conversiones: Santiago Mare (3) (ARG) / Joshua Reeves (2) (BRA)
POSICIONES FINALES
1° Argentina (11° título)
2° Brasil
3° Chile
4° Uruguay
MEJOR JUGADOR
Mateo CARRERAS (ARG)
TRYMANES
Marcos MONETA (ARG) 5
Daniel SANCERY (BRA) 5
Mateo CARRERAS (ARG) 4
Matías OSADCZUK (ARG) 4
Daniel SILVA (BRA) 4
Felipe SANCERY (BRA) 3
Robert TENÓRIO (BRA) 3
Rodrigo ETCHART (ARG) 2
Rodrigo ISGRO (ARG) 2
Santiago MARE (ARG) 2
Tomás VANNI (ARG) 2
André ARRUDA (BRA) 2
Felipe BRANGIER (CHI) 2
Bastián DÍAZ (CHI) 2
Santiago ÁLVAREZ (ARG) 1
Lautaro BAZÁN VÉLEZ (ARG) 1
Joaquín DE LA VEGA (ARG) 1
Marcos MORONI (ARG) 1
Máximo PROVENZANO (ARG) 1
Gastón REVOL (ARG) 1
Germán SCHULTZ (ARG) 1
Laurent BOURDA (BRA) 1
Moisés DUQUE (BRA) 1
Benjamín DE VIDTS (CHI) 1
Santiago EDWARDS (CHI) 1
Matías GARAFULIC (CHI) 1
Agustín PLANELLA (CHI) 1
Francisco URROZ (CHI) 1
Franco VELARDE (CHI) 1
Lucas WESTCOTT (CHI) 1
Sebastián VICTORICA (URU) 1
NÓMINA ARGENTINA
Instagram: @lospumas7s
18. Tomás ACOSTA PIMENTEL
06. Santiago ÁLVAREZ -capitán-
07. Lautaro BAZÁN VÉLEZ
15. Mateo CARRERAS
02. Joaquín DE LA VEGA
05. Rodrigo ETCHART
11. Luciano GONZÁLEZ RIZZONI
01. Rodrigo ISGRO
10. Santiago MARE
12. Marcos MONETA
04. Marcos MORONI
09. Matías OSADCZUK
17. Gerónimo PRISCIANTELLI
13. Máximo PROVENZANO
14. Julián QUETGLAS
08. Gaston REVOL
03. German SCHULTZ
16. Tomas VANNI
Entrenador: Santiago GÓMEZ CORA
NÓMINA BRASIL
Instagram: @brasilrugby
03. André ARRUDA (Desterro)
04. Laurent BOURDA (Band Saracens)
09. Matheus CRUZ (Jacareí)
06. Moisés DUQUE (Sao José) -capitán-
08. Devon MULLER (Pasteur)
11. Douglas RAUTH (Curitiba)
05. Joshua REEVES (Poli)
01. Daniel SANCERY (Sao José)
12. Felipe SANCERY (Sao José)
07. Daniel SILVA (Poli)
02. Robert TENÓRIO (Poli)
10. Lucas TRANQUEZ (Poli)
Entrenador: Fernando PORTUGAL
NÓMINA CHILE
Instagram: @chilerugby
01. Felipe BRANGIER (PWCC) -capitán-
12. Benjamín DE VIDTS (Old Boys)
08. Bastián DÍAZ (JOBS Arica)
07. Santiago EDWARDS (Old Boys)
05. Matías GARAFULIC (COBS)
11. Benjamín GOÑI (Old Boys)
02. Alessandro METTIFOGO (Seminario La Serena)
04. José Agustín PLANELLA (Old Boys)
Luca STRABUCCHI (CD Alumni)
09. Marcelo TORREALBA (Austin Texas/EE.UU.)
10. Francisco URROZ (Old Reds)
03. Franco VELARDE (Viña RC)
06. Lucas WESTCOTT (Old Boys)
Entrenador: Edmundo OLFOS
NÓMINA URUGUAY
Instagram: @uru_oficial
05. Iñaki ARTOLA
08. Lucas BALPARDA
06. Koba BRAZIONIS -capitán-
12. Marcos CHAMYAN
03. Ignacio FACCIOLO
13. Rodrigo FERNÁNDEZ
04. Andy MURUA
07. Juan Pedro NAON
09. Gonzalo POSADA
02. Alfonso SCHROEDER
10. Juan Francisco TORRES
11. Sebastián VICTORICA
Entrenador: Guzmán BARREIRO
LISTADO DE CAMPEONES
SUDAMERICANO SEVEN
2006 – Asunción (PAR): Argentina
2007 – Viña del Mar (CHI): Argentina
2008 – Punta del Este (URU): Argentina
2009 – Sao José dos Campos (BRA): Argentina
2010 – Mar del Plata (ARG): Argentina
2011 – Bento Goncalves (BRA): Argentina
2012 – Río de Janeiro (BRA): Uruguay
2013 – Río de Janeiro (BRA): Argentina
2014 – Santiago (CHI): Argentina
2015 – Santa Fe (ARG): Argentina
2019 – Santiago (CHI): Argentina
2020 – Valparaíso (CHI): Argentina