Si el equipo adulto y M18 de COBS tendrán partidos decisivos este sábado, lo mismo ocurrirá con el ex jugador del club, Anton Petrowitsch, quien será protagonista el mismo día, desde las 11:30 horas de Chile, de la final de la Copa de Portugal de Rugby 2017-2018 junto a su equipo Académica de Coimbra contra Agronomía de Lisboa, a 10 mil kilómetros de Santiago.
Pese a ser una liga semiprofesional, el decisivo encuentro será transmitido por la televisión abierta local y es auspiciado por la casa de apuestas deportivas Placard. En este ambiente, el tercera línea nacional hace patria en Europa –antes jugó también en Nueva Zelanda y España-, convencido que si hay pasión y trabajo, todos los objetivos son alcanzables.
– ¿Cómo llegas a este decisivo partido?
-Llego bien, con buen ritmo físico y de juego, aunque sólo con un pequeño golpe en el hombro, pero nada grave, y estoy con toda la confianza para ojalá coronarme con mi equipo.
-¿Cómo valoras tu participación en el extranjero en el marco de la realidad chilena? ¿una excepción o algo que se dará más seguido en los próximos años con otros jugadores?
– Es una excepción, no es algo que se vea mucho, en COBS somos tres (además de Jan Hasenlechner en Austria y Nikola Bursic en EE.UU.), esto es lo que más nos apasiona y decidimos optar por seguir el camino del rugby, el cual lamentablemente tiene que ser fuera de Chile, con todos los prejuicios de nuestra sociedad al no llevar una vida tradicional, siempre va a ser difícil hacer lo que uno quiere, pero por lo mismo es pega de nosotros y de todos los jugadores que están afuera transmitir todo esto a las nuevas generaciones, para que finalmente se atrevan a romper esquemas y seguir sus sueños.
– Querer es poder…
– La vida tradicional no es para todos y uno tiene que atreverse a hacer lo que uno quiere, dejar cosas de lado y perseguir los sueños, estamos trabajando para eso y espero que en el futuro no sean uno ni dos ni tres ni diez, sino que sean bastantes, que sea normal que los jugadores chilenos se atrevan a ir al extranjero, porque la verdad que en Chile hay mucho potencial que se pierde al salir del colegio.
-¿Qué relación tienes actualmente con tus ex compañeros de equipo en COBS?
– Ahora estoy un poco distanciado de COBS, estando afuera es bastante difícil, pero uno siempre está al tanto, apoyando, viendo los resultados, los compañeros al final son amigos, mis mejores amigos están dentro del club, y siempre que estoy en Chile voy al club a entrenar, a apoyar, tratando de transmitir la experiencia a las nuevas generaciones, en COBS año tras año salen más y mejores jugadores, y uno está disponible para colaborar y guiarlos por el camino del rugby, darles la mano, ya que no es nada fácil y nos tenemos que apoyar entre todos.
- Foto principal: www.rugbychile.cl