Entrevista Travel Ace Assistance

Sofía Filipek: “Con mi experiencia puedo ayudar mucho a mis compañeras”

15 julio, 2020

Pese a tener sólo 25 años, la volante de COGS y seleccionada nacional acumula más de una década jugando en Primera División.

– ¿Cómo has vivido estas semanas de confinamiento?
– Para todos ha sido muy difícil, pero de a poco en lo personal he ido encontrando motivaciones y cosas para hacer que me han mantenido ocupada, y ha sido un buen momento para aprovechar de hacer otras actividades que con el estilo de vida que tenía, no tenía tiempo de realizarlas y eso lo agradezco, porque volví de vuelta a mis orígenes.

He estado más tiempo con la familia, lo que para mí era muy difícil, nos veíamos poco, el fin de semana había partidos y muchas veces me perdía cumpleaños y fechas importantes por el hockey, y también el estar en la casa, el aprender a estar con uno mismo sin todo lo que antes llenaba mi día.

– ¿Te has adaptado al trabajo remoto tanto en lo laboral como deportivo?
– En el trabajo (gestora de Marketing en la Mutual de Seguridad) hemos continuado remoto y ha estado pesado, hay más cosas por hacer y es bien cansador, hay que estar todo el día en el computador y ha sido agobiante, pero hay que adaptarse, nomás; mientras, con los entrenamientos, al principio lo hacía por mi cuenta, pero ahora estoy conectada con la selección o el club, haciendo físico en equipo y en un nuevo contexto: para el mí el deporte siempre había sido al aire libre, alejada de la tecnología, pero me he adaptado bien y aprovechado de otra forma.

DEBUT EN PRIMERA EN OCTAVO BÁSICO
– ¿Cuándo se inicia tu historia en hockey y quiénes fueron tus referentes?
– Partí muy chiquita en el colegio y en el club, al principio no era tan buena, era más esfuerzo que talento y después, con harto entrenamiento de por medio, se me hizo más fácil, teniendo como “profes” a Anita Cabrera, Andrea Mateluna y Jose Amenábar, entre otras, que fueron súper importantes, y de más grande, mis referentes fueron las seleccionadas, que para mí eran de otro planeta como Paula Infante, Daniela Infante o Caro García.

– Viendo tu ficha personal, integraste el Plantel Adulto a corta edad ¿cómo se dio eso?
– Comencé a jugar en Primera en octavo básico, lo que fue un tema, porque no creía tener el nivel de jugar en Primera, y en ese entonces estaba Rony (Stein) como entrenador, me decía que iba a ser un aporte, que me iba a servir, así que fui y el principio fue difícil, después me fui sintiendo más cómoda y en paralelo estaba la selección, todo eso me hizo crecer mucho como hockista.

En 2008 fue la primera temporada de Sofía Filipek en la Primera de COGS. Fue el entrenador Ronald Stein quien la hizo debutar en el circuito mayor a temprana edad.

– Te desempeñas como volante, ¿cómo te definirías?
– Al ser volante estoy en todas las partes de la cancha, no es una función fácil, porque hay que tener un buen estado físico y una está en medio de todas las jugadas y en COGS me ha tocado tener un rol más protagónico que en la selección, dirigiendo el equipo, apoyando a todas, hablando, porque con mi experiencia puedo ayudar mucho a mis compañeras.

– El club va creciendo año a año y cada vez mejora sus posiciones, ¿ves cerca el poder salir campeón en Primera A?
– Sí, trabajamos para eso, hay cosas que faltan, pero en general el club tiene muy buenas jugadoras, con ambición por ganar y por más que hace diez años éramos una institución pequeña y clubes más tradicionales como Católica, Manquehue o Country nos pasaban por encima, hoy eso se ve menos.

– ¿Has tenido la oportunidad de jugar en algún club extranjero?
– Sí, he tenido esa opción en más de una oportunidad, es algo que tengo pendiente en mi vida y espero poder hacerlo antes que termine mi carrera deportiva, me han ofrecido de Australia y España. El primer ofrecimiento que tuve fue saliendo del colegio y preferí entrar a la universidad, y después, no quise congelar, porque retomar los estudios iba a ser muy difícil, pero si ahora se diera la oportunidad, la tomaría.

– También fuiste entrenadora de Cogsitas, ¿te proyectas en ese rol?
– Fui seis años entrenadora del club, es algo que te da una satisfacción muy grande, ver a niños haciendo deporte, involucrarse con los compañeros, aprender un deporte nuevo y pese a que me encantaba, con la carga laboral se me hizo imposible compatibilizar y preferí dar un paso al costado. Me gustaría volver a entrenar con niñas, pero depende de lo que tenga en mi vida, no sé si se pueda dar el escenario de ejercer mi profesión y ser entrenadora, o sólo dirigir.

Las Diablas siempre han estado presente en la trayectoria de Filipek, jugando la Liga Mundial y Juegos Panamericanos en 2015 y el Preolímpico el año pasado. El próximo objetivo es Santiago 2023.

LOS PANAMERICANOS DE SANTIAGO 2023 COMO OBJETIVO
– Tienes varios años de selección y sumas torneos importantes como los Juegos Panamericanos Toronto 2015 y el Preolímpico del año pasado, ¿cómo viviste esas experiencias?
– Los Panamericanos son como unas mini Olimpiadas, una está con un montón de deportistas, muchísimas disciplinas, es una maravillosa experiencia, los canadienses son muy disciplinados y fueron unos Juegos increíbles, estoy agradecida de haber tenido esa posibilidad.

Después de eso, estuve bien lesionada, igual fui a algunas giras, pero me costó harto, nunca di un paso al costado, algunas veces simplemente no me llamaron y la experiencia del año pasado fue buenísima, ir a Londres, jugar el Preolímpico en un estadio fantástico…me siento una afortunada.

– ¿Qué pasa por la cabeza cuando se está fuera tanto tiempo por lesión?
– Son etapas muy difíciles y largas, uno se puede demorar seis meses en una recuperación, a veces más, incluso un año, pero siempre me ha encantado el hockey y esa no era la forma de dar un pasado al costado, siempre me desafié, pese a tener períodos muy malos de cabeza, pero las ganas de competir siempre fueron más.

– En el futuro aparece los Juegos de Santiago 2023, ¿ese es el objetivo a alcanzar?
– Esa es mi meta ideal, jugar unos Juegos Panamericanos en casa sería maravilloso, pero hay que ir viendo en el camino, una nunca sabe con lo que se puede encontrar, las lesiones son parte de la carrera del deportista, bien lo sé, o también pueden haber cambios radicales en la vida personal, pero es mi idea estar ahí y representar a Chile y al club.

Comunicaciones COBS & COBS

Twitter: @COBSandCOGS
Facebook: /COBSRugby - /hockeycogs

2023 © COBS & COGS